MG Entrenamiento Psicofísico hoy os trae un pequeño fragmento de uno de los libros más fabulosos que hay en la historia “El Universo de la Mente” de Denis Postle, esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros al subscribirlo.
La identidad personal es lo que ves, sientes y piensas de ti mismo. Durante el desarrollo de la infancia y la adolescencia tu capacidad de tomar decisiones, elegir situaciones, relacionarte con los demás, etc. Se va ampliando a medida que va pasando el tiempo.
La manera de aprender a responder ante las oportunidades, presiones y dificultades que encuentras en el camino se convierte en una combinación de actitudes, hábitos y opiniones que conforman tu identidad personal. Esta identidad personal está relacionada con la genética que heredas de tus padres (opiniones que pueden desconcertarte o paralizarte).
Las opiniones que tienes a cerca de ti mismo están relacionadas con el número de opiniones que tienes en la vida, es decir, si te han criticado con frecuencia cuando eras pequeño por ser descuidado o por ser torpe, esto se puede haber solidificado en nuestra mente y ésta te diga: “tú- como- persona eres descuidado o torpe”.
La actitud u opinión de que eres así, excluye toda posibilidad de que hagas cualquier tipo de cambio. Otra razón para analizar tu identidad es la de romper un mito sobre ciertas convicciones que te rodean; por ejemplo: ¿es fija la identidad? ¿Es susceptible al cambio? La respuesta es clara sí lo es, solo hace falta tiempo.
Todos nos definimos según nuestra nacionalidad, religión, sexo y los roles que desempeñamos en la sociedad a lo largo de nuestra vida.
¿Cuáles son tus roles?
Ahora piensa en cada uno de los roles y en cómo ha modelado la opinión que tienes sobre ti mismo y responde a las siguientes preguntas:
Los roles que hemos acumulado influyen en nuestro sentido de identidad. Los roles de responsabilidad son los más problemáticos dado que colaboran con las personalidades más débiles e inseguras.
Si resulta que tus roles están controlando tu vida, trata de desplazar alguna de tus responsabilidades y de encontrar otros más agradecidos. Si sientes un vacío en tu identidad, piensa en otros roles que te podrían gustar y en lo que te gustaría conseguirlos.
¿Te ha gustado el artículo? También puedes escucharlo en nuestra sección de Podcast.
Déjanos tu mejor email y te mandaremos periódicamente las últimas novedades.
EBOOK
5 actividades para fomentar el desarollo emocional y personal de tu hijo
En nuestro Ebook te enseñamos las 5 herramientas que necesitas para que tu hijo supere etapas difíciles y se desarrolle en todos los campos de su vida.